Recientes:

MALTRATAN A ABUELITOS EN HEB, ACUSAN

Adultos mayores que trabajan como empacadores en el súper mercado HEB, afirman que sufren maltrato por parte de sus jefes, quienes además los discriminan debido a su edad.

Con la petición de no publicar sus nombres por temor a represalias, los abuelitos señalaron que durante su horario de labores se les impide comprar comida en la tienda, los dejan constantemente sin caja para trabajar, y aunque no les den turno, les impiden retirarse. Además no les quieren dar vacaciones.

“Nos quejamos todos por abajo del agua siempre, hay temor porque ante el menor detalle te corren. Nos obligan a no usar celulares, no recibir llamadas, no comer en la hora de trabajo de 7:00 a 11:00 (de la noche), luego no podemos entrar a comprar, no podemos usar los lockers de los clientes, etcétera.

“Una serie de atropellos, y nosotros no somos empleados de la tienda, somos voluntarios, pero nos tratan peor que si fuéramos empleados. También nos piden examen médico y carta de no antecedentes penales cada tres meses”, afirmó uno de los abuelitos.

La percepción de todos, es que quieren hacerlos renunciar o caer en errores para poderlos despedir y sustituirlos por jóvenes, pues así ha ocurrido desde finales del año pasado.

En diciembre despidieron a alrededor de ocho adultos y en enero van dos; sus lugares son ocupados por menores de edad, que son puestos en las cajas mientras que a los adultos los dejan esperando un turno que muchas veces no llega, y al acabar su turno deben ir a sus casas con las manos vacías.

“Metieron más menores de edad a trabajar en el turno de nosotros y nos están quitando cuatro, cinco cajas, les dan preferencia con las mejores cajas, los mejores horarios y ahí no tienen las restricciones que nosotros, ellos usan celulares, se sientan en el suelo, comen, etcétera, una serie de cosas que no lo hacen con los adultos.

“Últimamente son más restricciones, cada día más y más, se nota que no quieren que trabajemos nosotros ya. Están tratando de desplazarnos. Desde que entraron los chamacos dejamos de percibir un 25 por ciento de nuestros ingresos”, expuso otro adulto.

Su petición es que les permitan continuar con su trabajo, a fin de llevar el sustento a su casa.