Recientes:

Desprestigio en redes sociales debió sancionarse: Glafiro Diputado Nuevo Laredo Tamaulipas

El Diputado Glafiro Salinas Mendiola, ejemplifica con una imagen en redes sociales, cómo se da el desprestigió a las instituciones y argumentó así la necesidad de investigar y sancionar a quienes lo hacen a través de sus cuentas.

“Las emboscadas -al ejército- se debe al uso inadecuado de las comunicaciones que tenemos, hay que controlarlas”, señala el legislador de Nuevo Laredo.

Mostró una imagen en su celular, en el que aparece el salario de legisladores por 335 mil pesos (al parecer diputados federales) comparado con los salarios de la clase obrera que tiene el objetivo de enfrentar al político con el ciudadano y se promueve el desprecio.

“Esto sale a cada momento, ustedes díganme si esto no nos hace un daño… lo que digan que los diputados ganan y los comparan con los ciudadanos. “Qué mensaje mandan y nos llevan a que mi gente nos desprecian”.

Para el legislador este desprestigio que se hace en las redes sociales, abre la puerta a la misma delincuencia organizada.

“También las organizaciones de la delincuencia nos ponen los ojos”.
Aprovecha para confirmar que su salario de 73 mil pesos mensuales con descuentos por impuestos de un 35 por ciento, el pago de sus asesores, el salario del chofer, el costo de hospedaje, el uso de camioneta, se gasta el sueldo.

“Eso es un ejemplo de lo que debe ser sancionado”.

Reconoció que al llegar al Congreso del Estado, solicitó seguridad porque pertenece al Distrito más peligroso en Tamaulipas con cabecera en Nuevo Laredo pero la respuesta fue: “No hay presupuesto, perfecto, ese es mi trabajo”.

La postura del diputado llegó para dar respuesta, a la aprobación de una reforma penal que fue vetada en varios de sus artículos.

Y justificó: “Le dimos prioridad a la necesidad que tenemos, promover la seguridad, es urgencia lo que tenemos. Si nos ponemos a discutir… en eso pensamos”.

Ahora, ante esta falla, reconoció que debería existir mayor atención y estudio a las nuevas reformas, ahora que se presenta la Ley de Atención a Víctimas y en materia de combate a la corrupción.

“Tenemos que revisar y analizar cada cosa que hacemos, por eso yo aprobé esa reforma, estudie los artículos que me corresponden -171 Quáter, 189 y 207 Quáter-. Yo estoy pensando en la seguridad”.

Y remata: “Las emboscadas -al ejército- se debe al uso inadecuado de las comunicaciones que tenemos, hay que controlarlas y ninguna ley que está haciendo el gobierno es con el afán de castigar o proponer una confrontación con nadie”.